
Bienvenidos a estas
Conversaciones Con C-Alma
Estarán compuestas de preguntas sencillas y respuestas cortas, que nos ayudarán a conocer un poco mejor a la persona entrevistada. He pensado que hacer 20 preguntas es un número suficiente para aportar información sin llegar a cansar, tanto al entrevistado como al lector. En cualquier caso, será algo dinámico que podrá ir cambiando con el paso del tiempo

CCC-A
Más conversaciones Con C-Alma: Ana Molina-Javier Dols-Ana Asensio-Catalina Hoffman...
Bienvenidos a estas Conversaciones Con C-Alma. Están compuestas de preguntas sencillas y respuestas cortas, que nos ayudarán a conocer un poco mejor a la persona entrevistada. He pensado que hacer 20 preguntas es un número suficiente para aportar información sin llegar a cansar, ni al entrevistado ni al lector. En cualquier caso, será algo dinámico que podrá ir cambiando con el paso del tiempo.
Hoy hablamos con la Dra. Ana Molina, especialista en dermatología, tricología y estética y una de las personas más alegres que conozco. Tras ejercer como dermatóloga en el Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid y ser una profesora de Dermatología muy valorada y querida en la Universidad Autónoma de Madrid, actualmente está volcada con la divulgación científica y la comunicación en redes sociales, eventos, radio y televisión.
Podéis seguirla en su perfil de Instagram (@dr.anamolina) o en su canal de youtube.com/dranamolina, así como en el podcast que tiene con su hermana Rosa en Instagram @depielacabeza. Es autora del didáctico libro “Piel Sana, Piel Bonita”, editado por Planeta.
Ana, a ver si por favor nos puedes responder, con Alma y con Calma, a las siguientes preguntas:
1. -¿Qué te hace más feliz?
Sin duda, compartir tiempo de calidad con las personas que quiero.
Las risas con mis amigas, una conversación larga con mis tías,
un paseo con mi pareja o un abrazo de esos que te recargan.
Y también leer. Leer me da paz, me inspira, me hace viajar sin moverme.
2. -¿Un sueño por cumplir?
Tener hijos. Creo que no debe de haber aventura más bonita, más intensa y
más transformadora que esa. Yo tengo 20 retoños, pero aún están congelados;
no sé si algún día tendrán la suerte de vivir en este planeta.
3. -¿Alguna frase preferida?
"Si no luchas por cumplir tus sueños, terminarás trabajando para cumplir los de otros".
Es una frase que me recuerda que hay que atreverse, que no podemos dejar
nuestros sueños aparcados por miedo o por comodidad. La vida pasa muy rápido,
como para no intentar al menos vivirla a tu manera.
4. -¿Cuál es tu viaje preferido realizado/por realizar?
Japón. Fui hace muchos años y entendí que hay lugares que no son solo un paisaje,
son un estado del alma. Y por realizar... me encantaría recorrer Tíbet.
Es un viaje que tengo pendiente y que siento que me va a fascinar.
5. -¿Algún libro que recomendarías a todo el mundo?
El valor de la atención, de Johann Hari. Me parece un libro imprescindible en los tiempos que nos ha tocado vivir. Pero sería imposible quedarme con uno. También me gustó mucho la biografía de Agassi, que se llama OPEN y que todo el mundo debería leer.
6. -¿Con qué actor/actriz te hubiese gustado rodar una película?
Con Meryl Streep. Me encanta su elegancia, su inteligencia, su capacidad de transmitir sin estridencias. Es puro talento.
7. -¿Qué es lo que más te ayuda a desconectar?
El deporte. Salir a correr, nadar o entrenar me limpia la cabeza. Es mi terapia. Y si es al aire libre, mejor.
8. -¿A quién te gustaría entrevistar?
Como buena científica, a Marie Curie. Me fascina su historia. Fue una mujer adelantada a su tiempo, valiente, brillante y con una capacidad de trabajo increíble. Me encantaría sentarme con ella a preguntarle cómo fue abrirse camino en un mundo de hombres, cómo gestionaba el sacrificio personal por su pasión por la ciencia y qué pensaría si viera a tantas mujeres hoy siguiendo su ejemplo. Creo que sería una conversación inolvidable.
9. -¿Cuál es la persona a la que más admiras?
Admiro profundamente a los cómicos. A todas esas personas que consiguen hacerme reír en mi día a día, desde los grandes humoristas hasta la gente anónima que tiene ese don maravilloso de ver la vida desde el lado más divertido. Me parece una muestra de inteligencia brillante y de generosidad absoluta. Hacer reír, en un mundo que a veces pesa tanto, me parece casi un superpoder. Y a mí, que me encanta reírme, me alegran la vida.
10. -Si fueses millonaria, ¿qué tienda pondrías y en dónde?
Un café-librería en un pueblo bonito cerca del mar. Un lugar donde la gente pudiera leer, charlar, sentirse en casa. Y donde cada libro tuviera una historia detrás.
11. -¿Qué súper poder te gustaría tener?
Curar. No solo enfermedades de la piel, que es lo mío, sino curar las heridas invisibles que todos llevamos dentro.
12. -¿Algún plato que se te dé bien en la cocina?
La verdad… se me da mejor comer que cocinar. Pero si tengo que decir algo, me defiendo bastante bien con las ensaladas creativas. Me encanta abrir la nevera y, casi como un juego, improvisar con lo que haya: fruta, frutos secos, queso, especias… y al final siempre quedan ricas. No será alta cocina, pero tienen mucho corazón y mucha mezcla, como casi todo lo que me gusta en la vida.
13. -¿Hay algún otro país en el que te gustaría vivir?
Últimamente me atrae mucho la idea de vivir en algún lugar rodeado de naturaleza. Creo que cuanto más rápido va todo, más valoro lo sencillo: el mar, el campo, los largos paseos, el silencio, la luz natural… No es tanto un país concreto, sino un estilo de vida más conectado con lo esencial, con el ritmo de la naturaleza y con tiempo de calidad para estar con los míos.
14. -¿Qué invento de la humanidad destacarías?
Las vacunas. Han salvado millones de vidas y representan lo mejor de la ciencia: conocimiento al servicio del ser humano.
15. -¿Qué harías si fueses Ministra de Educación?
Introduciría una asignatura obligatoria de inteligencia emocional. Saber gestionar lo que sientes, aprender a comunicarte, trabajar en equipo y cuidar de tu salud mental debería ser tan importante como las matemáticas.
16. -¿Qué te gustaría cambiar si volvieses a los 15 años?
Me diría a mí misma que no hay que tener tanta prisa por gustar o encajar. Que lo verdaderamente importante es aprender a gustarte a ti.
17. -¿Qué recuerdo tienes del COVID, cuando dejaste la dermatología para ayudar?
Recuerdo el miedo, el cansancio, la incertidumbre... pero también la unión, la solidaridad y esa sensación de estar en el lugar donde tenías que estar. Fue muy duro, pero tremendamente humano.
18. -¿Cuál es el principal error que cometemos para no tener una piel lo más sana posible?
Abusar del sol. Vivimos de espaldas al mayor factor de envejecimiento y daño de la piel: la radiación solar. La protección solar no es solo para la playa, es para la vida. Me da pena que se demonice a los Dermatólogos por este mensaje. Nosotros no queremos que la gente deje de tomar el sol, pero si nos gustaría que todo el mundo entendiera los riesgos del abuso, las quemaduras, etc., especialmente en niños… es una pena que se sigan produciendo.
19. -¿Cuál es tu secreto para estar siempre tan sonriente?
Me gusta la vida. Me gusta la gente. Me gusta aprender y disfrutar de las pequeñas cosas. Y creo que la gratitud es el mejor cosmético que existe.
20. -Y una última pregunta: ¿Qué pregunta me ha faltado hacerte y cuál sería la respuesta?
Quizá: "¿Qué te gustaría que dijeran de ti cuando no estés?"
Y me gustaría que dijeran: "Era buena gente. De las que suman."
