top of page
Té Macha

Bienvenidos a estas

Conversaciones Con C-Alma

Estarán compuestas de preguntas sencillas y respuestas cortas, que nos ayudarán a conocer un poco mejor a la persona entrevistada. He pensado que hacer 20 preguntas es un número suficiente para aportar información sin llegar a cansar, tanto al entrevistado como al lector. En cualquier caso, será algo dinámico que podrá ir cambiando con el paso del tiempo.

Té Macha

CCC-A

Más conversaciones Con C-Alma: Victoria Transmonte-Paco Alcaide-Luís Gutierrez Rojas-Mónica Galán Bravo-Julio de la Iglesia-Ana Molina-Javier Dols-Ana Asensio-Catalina Hoffman...

CCC-A *09: VICTORIA TRASMONTE

Bienvenidos a estas Conversaciones Con C-Alma. Están compuestas de preguntas sencillas y respuestas cortas, que nos ayudarán a conocer un poco mejor a la persona entrevistada. He pensado que hacer 20 preguntas es un número suficiente para aportar información sin llegar a cansar, ni al entrevistado ni al lector. En cualquier caso, será algo dinámico que podrá ir cambiando con el paso del tiempo.

 

Hoy hablamos con Victoria Trasmonte, una médica entrañable, dulce, cariñosa, inteligente y muy trabajadora. Durante la pandemia impulsó una iniciativa para conectar a pacientes aislados con sus familias a través de videollamadas, lo que le valió el reconocimiento con la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil. Posteriormente dio el salto a la medicina estética y actualmente dirige la Unidad de Medicina Estética del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

Victoria, a ver si por favor nos puedes responder, con Alma y con Calma, a las siguientes preguntas:

1.    -¿Qué se siente por haber sido elogiada y premiada con la Cruz de Oficial de la

Orden del Mérito Civil por tu iniciativa para permitir videollamadas entre pacientes de la

UCI durante la pandemia?
Es un honor, y, a su vez, una responsabilidad, ya que representa esa labor invisible

que realizan los profesionales sanitarios a diario en los centros hospitalarios,

ese cuidado que surge de la vocación y que viene de cuna, capaz de hacer más

fácil la experiencia que supone para cada paciente y cada familia un ingreso

hospitalario.
 
2.  -Me encanta tu Medicina Basada en el Cariño. ¿Cómo andamos de cariño

en la profesión médica?
El cariño es la máxima expresión de lo innato, no se nos exige para realizar nuestro

trabajo y tampoco puntúa en las oposiciones, pero tiene la capacidad de llenar de

satisfacción tu carrera profesional. No se puede agotar el cariño de aquel que tiene

la capacidad de darlo.

3.  -¿Qué te motivó a dar el salto de la UCI a la Medicina Estética?
No fue un salto de un día para el otro, ya que durante años compaginé ambas

profesiones. Cuando mi hija Carlota estaba en mi barriguita yo faltaba de casa entre

10-15 días al mes. No era difícil darse cuenta de que no podía ser compatible con

cuidar a un bebé. Cuando pasó el COVID, un día, caminando con mis hijos, Carlota

y Pablo, por la calle les dije, ¿sabéis una cosa? Mamá ya no va a hacer más guardias,

voy a ser quien os lea el cuento todas las noches, quién os arrope y la persona, junto

a papá, que os levante por la mañana. Los ojos de ambos se iluminaron, ya que me

habían echado mucho de menos durante la pandemia. Y ese fue mi paso definitivo

hacia la medicina estética. 

4.  -¿Qué harías si fueses Ministra de Educación?
Si fuese ministra de educación, implementaría estrategias de educación transversal

sanitaria a nivel básico. Es el marco ideal para iniciar a la población en el conocimiento

y aprendizaje de maniobras que, como la RCP (reanimación cardio pulmonar), te dotan

de la capacidad de salvar una vida. Y lo mismo ocurre con otras nociones de medicina

y primeros auxilios. También trabajaría porque las familias tuviesen una mayor

participación en los colegios.

5.  -3 valores muy importantes para ti.
Familia, amor y empatía.

6.  -¿Quién es la persona más feliz que conoces?
Tengo dos personitas en mi vida que no solo son las más felices, sino que también son la base de mi felicidad, y son mis hijos, Carlota y Pablo.  

7.  -¿Qué invento de la humanidad destacarías?
Apuesto a que adivinarías mi invento destacado: el teléfono supuso un antes y un después en la comunicación de la humanidad. 

8.  -¿Qué manualidad te gustaría dominar?
Me encantaría saber coser. Mi abuelo materno, José María Martínez, fue, el “Amancio Ortega” de Almendralejo, mi pueblo. Emprendió en construcción, siendo responsable de gran parte del crecimiento de la ciudad, no solo por el desarrollo de nuevas zonas, sino también a nivel cultural, con la creación de los “Cines Victoria”. También en el comercio de muebles y, su gran pasión, los tejidos. Famoso por traer las mejores telas del país, mis 7 tías y mi madre desarrollaron el arte del corte y confección, los bordados y el punto, hasta el nivel de no necesitar metro para conseguir perfección.

9.  -¿Qué auto regalo te harías si te tocase la lotería?
Un casoplón en la playa. Echo mucho de menos el mar en esta ciudad.

10. -¿Qué Súper Poder te gustaría tener?
Me gustaría poder teletransportarme para estar presente en momentos esenciales.

11. -¿Algún libro que recomendarías a todo el mundo?
El principito, de Antoine de Saint-Exupèry. Cada lectura te invita a reflexionar:  “lo esencial es invisible a los ojos”. 

12. -¿Alguna frase que te guste mucho?
Aunque no siempre se cumple, es mágico cuando lo que das vuelve elevado a la enésima potencia. 

13. -¿Qué tipo de restaurantes te gustan más?
Los que aúnan elegancia con el disfrute de una buena comida y un toque de innovación.

14. -¿Con qué persona te gustaría poder cenar?
Con mi tío Fernando, “tío chiqui”. Nos dejó hace poquito y le echo mucho de menos. 

15. -¿Dónde te gustaría ir algún año de vacaciones?
Me encantaría conocer Tierra Santa. 

16. -¿Qué es lo que más te ayuda a desconectar?
Un buen rato con amigos, los reencuentros, buscar planes, un viaje, un concierto..

17. -¿Qué te gustaría cambiar si pudieses retroceder en el tiempo?
Si pudiese retroceder me diría que nunca existe el mejor momento para dar el paso, que ahora es ahora, que la conciliación es un sueño, pero que ese sueño se cumple cuando ellos están aquí. Sin duda si volviera hacia atrás otra vez repetiría mil veces todo lo que hemos pasado, pero antes.

 

18. -¿Tienes algún sueño por cumplir?
Tener una terraza en casa.

19. -¿Cómo te gustaría que se te recordasen?
Me gustaría que esa huella que dejé no se borrase nunca y que sirviese para poner en valor el potencial humano que cada uno puede invertir en la persona que tiene al lado.

20. -Y una última pregunta: ¿Qué pregunta me ha faltado hacerte y cuál sería la respuesta?
Admiro profundamente tu visión sobre la medicina, la forma que tienes de transmitirla y tu forma de ser. Seguro que formularías muy bien: ¿Cuál es tu mejor medicina? Y yo te contestaría: “tu mejor medicina eres tú”.

Victoria Trasmonte.jpg
bottom of page