top of page
Té Macha

Bienvenidos a estas

Conversaciones Con C-Alma

Estarán compuestas de preguntas sencillas y respuestas cortas, que nos ayudarán a conocer un poco mejor a la persona entrevistada. He pensado que hacer 20 preguntas es un número suficiente para aportar información sin llegar a cansar, tanto al entrevistado como al lector. En cualquier caso, será algo dinámico que podrá ir cambiando con el paso del tiempo

Té Macha

CCC-A

Más conversaciones Con C-Alma: Javier Dols-Ana Asensio- Catalina Hoffman

CCC-A *03: JAVIER DOLS JUSTE

Bienvenidos a estas Conversaciones Con C-Alma. Están compuestas de preguntas sencillas y respuestas cortas, que nos ayudarán a conocer un poco mejor a la persona entrevistada. He pensado que hacer 20 preguntas es un número suficiente para aportar información sin llegar a cansar, ni al entrevistado ni al lector. En cualquier caso, será algo dinámico que podrá ir cambiando con el paso del tiempo.

 

Por un problema técnico no puedo publicar la conversación que tenía programada, así que, buscando una solución de última hora, me he hecho la entrevista a mí mismo, y así de paso conocéis un poco más de mí, que todavía no soy famoso pero algún día lo seré… o no, quién sabe.

1.    -¿Alguna frase preferida?
La que más repito en la consulta, tan absurda como ilustrativa:

“No echo gasolina porque no tengo tiempo”.

2.    -¿Tu color preferido?
Cada uno de los 5 hermanos tenía un servilletero de un color,

 el mío era el amarillo, que casualmente es el color de medicina.

¿Estaría predestinado a ser médico?

3.    -¿Cuál es tu viaje preferido realizado/por realizar?
Realizado Egipto, por realizar Japón.

4.    -¿Qué influyó para que quisieras ser médico?
Una serie de cuando la TV era en blanco y

negro: “Marcus Welby, doctor en medicina”.

 

5.    -Defínete en 3 palabras: 
Tranquilo, estable y sociable.

6.    -¿Algún libro que recomendarías a todo el mundo?
“Biografía del silencio”, de Pablo d’Ors

7.    -¿Una tienda preferida?
Casa del libro Gran Vía.

8.    -¿Qué Súper Poder te gustaría tener?
Evitar que la gente discuta.

9.    -¿Qué te hace más feliz?
Ver sonrisas a mi alrededor, y más si son de niños o ancianos.

10.    -¿De qué éxito te sientes más orgulloso?
De haber escrito un libro y que haya sido publicado por Planeta. Si me muero, ya he dejado un legado.

11.    -¿Qué te gustaría cambiar si pudieses retroceder en el tiempo?
Haber salido antes de mi zona de confort.

12.    -¿Qué consejo te gustaría que te hubiesen dado de pequeño?
No sobrevalores tanto a los demás y valórate más a ti mismo.

13.    -¿Qué asignatura incluirías en las escuelas?
“Problemáticas”, donde se enseñasen a resolver problemas reales que se pueden tener en la vida adulta.

14.   -¿Qué tendría que tener un día perfecto para ti?
Algo de lectura, algo de silencio, algo de naturaleza, algo de ejercicio, asistir a alguna conferencia interesante y comer y/o cenar con personas que suman.

15.    -¿Con quién te gustaría cenar?
Con el cardiólogo Valentín Fuster.

16.    -¿Un sueño por cumplir?
Que la OMS reconozca el “Patrimonio inmaterial de la Salud” que les he propuesto.

17.    -¿Una profesión alternativa a la que tienes?
En serio maestro (no soy muy listo, pero encuentro recursos para enseñar lo que sé), y en broma ser conductor de un coche de bomberos (y que todos los coches se aparten a mi paso).

18.    -¿Cuál consideras que es tu principal virtud/defecto?
Virtud que soy estable emocionalmente, y defecto que soy muy indeciso.

19.    -¿Qué te gustaría que dijesen de ti en tu funeral?
Ayudó a muchas personas a que fuesen más felices teniendo mejor salud.

20.    -Y una última pregunta: ¿Qué pregunta me ha faltado hacerte y cuál sería la respuesta?
La que me hacen muchas veces: ¿Cómo es que no tienes pareja? Porque he sido afortunado en amigos, pero desafortunado en amores.

 

IMG_5078 (1).jpeg
bottom of page